Cultivar tus verduras en casa es una gran oportunidad para comer sano. Tener una pequeña huerta no requiere mucho esfuerzo, pero es importante tener en cuenta algunas claves y consejos básicos.
Aquí te compratimos los pasos para plantar estos cuatro alimentos en casa de forma sencilla y exitosa:
1. Patata:
La patata es fácil de cultivar, pero es fundamental preparar bien la tierra. Se recomienda plantarla a finales del invierno o principios de la primavera, entre febrero y abril.
¿Cómo cultivarla?: Corta las patatas en trozos pequeños y entiérralas dejando una distancia de 25-30 cm entre ellas. Es importante que queden bien cubiertas de tierra, ya que si quedan expuestas al sol, se pondrán verdes y no serán aptas para el consumo.
Consejo: Cuando aparezcan las primeras flores, significará que las patatas pequeñas ya están creciendo bajo tierra. A partir de ese momento, puedes recolectarlas poco a poco.
¿Cuándo recoger la cosecha?: A finales de la primavera se pueden empezar a recoger, y si lo prefieres, puedes dejarlas madurar más tiempo para cosecharlas en verano.
2. Lechuga:
La lechuga crece muy rápido y se puede cultivar durante todo el año, aunque las mejores épocas son la primavera y el otoño.
¿Cómo cultivarla?: Para un buen crecimiento, deja 25-30 cm de espacio entre cada planta. Al principio, riégala con moderación para evitar que las hojas inferiores se pudran.
Consejo: Plántala de forma escalonada para cosecharla a medida que vaya creciendo. No dejes que crezca demasiado, ya que se endurecerá.
¿Cuándo recoger la cosecha?: No es necesario cortar toda la planta. Puedes recoger las hojas más grandes y consumirlas frescas.
3. Acelga:
La acelga resiste bien el frío y se puede cosechar durante todo el año. La mejor época para plantarla es a principios de la primavera y el verano.
¿Cómo cultivarla?: Prepara bien la tierra y deja 40 cm de distancia entre las plantas. Puede crecer bien incluso en zonas con algo de sombra.
Consejo: No plantes demasiadas, ya que una sola puede producir hojas durante mucho tiempo.
¿Cuándo recoger la cosecha?: Recoge las hojas exteriores más grandes y deja que las internas sigan creciendo.
4. Cebolleta:
La cebolleta es muy fácil de cultivar y puede crecer incluso en poco espacio.
¿Cómo cultivarla?: Se planta en invierno o primavera, dejando 15 cm de distancia entre cada una y colocándola en un lugar soleado.
Consejo: Es importante eliminar las malezas a mano para que la planta crezca mejor y la tierra no retenga demasiada humedad.
¿Cuándo recoger la cosecha?: Cuando el bulbo comience a formarse, ya se puede recolectar. También puedes aprovechar sus hojas frescas en ensaladas.
Estos cuatro manjares crecen fácilmente y en casa siempre los tendrás frescos y listos para comer. Cuidar la huerta es una bonita manera de conectar con la naturaleza y hacer tus comidas más sanas.
¿Y por dónde empezar? Encontrar las semillas adecuadas es el primer paso. En la Azoka de Tolosa puedes encontrar las semillas y plantas que necesitas para crear tu huerto. Acércate, elige semillas de calidad y empieza a plantar hoy mismo. Además, lxs productorxs locales podrán darte consejos para que tu pequeño huerto crezca de la mejor manera posible.