Enero es conocido como “ilbeltz”: frío y oscuro. El comienzo del año suele ser tranquilo en la huerta, pero eso no quiere decir que sea así en el caserío, ya que hay que preparar tierras, establos y despensas para hacer frente a lo que viene. Se aprovecha para pensar cómo organizar la huerta durante el año, para mantener la tierra sana y para fertilizar las plantaciones libres. También hay que cuidar los árboles frutales, como manzanos. Antes, en el calendario agrícola, para los baserritarras también era el momento de pagar la renta anual.
Ante el inminente cambio de año, son muchos los productores y productoras que están cosechando los últimos productos del 2020 para venderlos este sábado en el primer mercado del 2021 en Tolosa. Estas cosechas dejarán los huertos libres para plantar los productos que disfrutaremos en unos pocos meses: cebollas, ajos, guisantes…
Apenas llevamos diez días de invierno, y este ya se ha hecho notar con una bajada en las temperaturas, por lo que algunas plantas de las huertas deberán cubrirse. Si bien existe la creencia de que la llegada del frío impide disfrutar de una huerta saludable y abundante, no todo lo que se dice es verdad, y aunque es cierto que puede causar estragos en algunas cosechas, cultivar ciertas verduras y hortalizas en invierno también trae ciertas ventajas.
Una de las principales ventajas de los cultivos de invierno es su menor falta de riego. Al ser una estación lluviosa y en la que puede llegar a nevar en los montes de nuestro alrededor, no hace falta regar los cultivos tan abundantemente, e incluso puede llegar a ser suficiente con el agua que cae de forma natural.
Hay cultivos en los que el frío actúa de forma positiva, y puede llegar a mejorar el sabor de verduras como las espinacas, las acelgas y otras hortalizas de hoja verde, haciéndolas menos amargas. También hay otros cultivos en los que el frío actúa retrasando la floración, evitando así que los frutos se estropeen debido a las heladas, y aplazando su cosecha a meses más cálidos.
Pero hay un beneficio que destaca entre los que aporta el frío a los cultivos: La disminución de plagas y de insectos que pueden echar a perder el huerto.
Aprovechando estos beneficios, os dejamos una lista de verduras y hortalizas que son adecuadas para cultivar en invierno. Si bien podéis comprarlas directamente en el mercado de Tolosa, también podéis comprar las semillas en los puestos de la Plaza Verdura y plantarlas en vuestros huertos.
-Cebollas
-Espinacas
-Guisantes
-Puerros
-Coliflor
-Romanesco
-Berza
-Lechugas de roble
-Acelgas
-Zanahorias
-Rúcula