Intxaursalsa, un postre vasco ideal para Navidad - Mercado de Tolosa

Intxaursalsa, un postre vasco ideal para Navidad

#Azoka lagunak #Recetas
La Intxaursalsa es un postre creado hace al menos dos siglos en los caseríos vascos. Se elaboraba para las celebraciones navideñas, sobre todo en Gipuzkoa, aprovechando los frutos que daba la tierra.

El propio nombre nos indica a la perfección su ingrediente principal: las nueces. Una vez picados, se mezclan con leche, azúcar y canela, y se calienta a fuego lento.

En origen, sin embargo, los ingredientes que se utilizaban eran otros. Por aquel entonces el azúcar era muy caro, así como el chocolate. Los turrones aún no se conocían. Por ello, utilizaban como ingrediente productos cotidianos. No te extrañes de esto: originalmente, además de nueces, se hacía con pan, agua y bacalao seco desmigado (sí, también nos ha impresionado, pero has leído bien: ¡bacalao!)

Tras estar a punto de perderse, su receta fue recuperada en la década de los 80, precisamente, por un conocido tolosarra: el gran confitero Joxe Mari Gorrotxategi.

De textura es cremosa, similar a unas natillas, algo más espesa. Este espesor, sin embargo, puede depender de la cantidad de nueces utilizadas o del tiempo de cocción. Por lo tanto, puedes adaptar la siguiente receta al gusto.

Receta: cómo preparar la Intxaursalsa

Ingredientes

  • 500 ml de leche
  • 500 ml de nata
  • 250 gr. de nueces
  • 200 gr. de azúcar
  • Dos ramas de canela

Receta

  1. Mezclar las nueces y el azúcar, y moler. Puedes utilizar un molinillo.
  2. En una cazuela calentar la leche, la nata y las ramas de canela hasta que empiecen a hervir.
  3. Una vez alcanzado el punto de ebullición, añadir las nueces molidas y el azúcar y remover.
  4. A partir del momento en que vuelva a hervir, tener ocho minutos más a fuego lento y seguir mezclando casi todo el tiempo. Ten en cuenta que una vez que dejes enfriar la mezcla se espesará aún más, así que sin pasarse.
  5. Pasado ese tiempo, dejar enfriar en la nevera. (Una noche)
  6. Antes de comerla, puedes aligerar su espesor. Para ello, añade un poco más de nata y remueve. Al servir, puedes decorarla añadiendo nata montada, canela en polvo y unos trozos de nuez por encima.