Nos reunimos 20 Azoka Lagunak en Isastegi el sábado por la mañana, y pasamos una buena mañana bajo el sol conociendo todos los secretos y trabajos que oculta la sidrería, tanto niños como adultos.
Para empezar, Joseba Lasa nos enseñó las variedades de manzana que tienen en el caserío: Mozolo, Goikoetxea, Urtebi Haundi y Moko. Tuvimos la oportunidad de degustarlos, y de comentar las diferencias entre tod@s.
Lasa nos habló de la importancia de recoger cada una de estas variedades en su punto de maduración adecuado para la elaboración de la sidra, y nos enseñó cómo lo calculan. Cortando una manzana de cada variedad por la mitad, y rociando una mezcla con yodo, pudimos ver la cantidad de azúcar que tiene la manzana en ese momento: cuanto más oscuro sea el color que adquiere la manzana, es señal de que tiene menos azúcar.
También pudimos probar el refractómetro. Mediante este instrumento y con la luz del sol, consiguen calcular la cantidad de azúcar que tiene la manzana, para saber cuánto alcochol tendrá una vez fermente. Refraktometroa erabiltzen ere erakutsi zigun, eta gutako batzuk izan genuen geure kabuz erabiltzeko aukera ere. Honekin, sagarrak duen azukre-maila kalkulatuz, behin fermentatuta zenbat alkohol izango duen jakin ahal izango dugu (se hace lo mismo con las uvas antes de sacar el vino).
Una vez conocer todo esto, pudimos ver cómo producen la sidra con estas manzanas: cómo se limpian, se clasifican a mano, se saca el zumo y se deja fermentar (también tuvimos la suerte de probar un poco). ¡La mezcla de todas estas variedades de manzana será la que podremos degustar el año que viene en las barricas de Isastegi!
¡Nos quedamos todos a la espera de que comience la temporada de esta nueva sidra!
Recuerda que si tú también quieres conocer los cursos y visitas guiadas que realizamos para Azoka Lagunak, puedes suscribirte a nuestro boletín.